Hace
algunos años, precisamente el 7 de julio de 2005, en Londres, Inglaterra pasaban una mañana tranquila camino a
sus trabajos, algunos en la escuela
otros despertando, pero es tranquilidad
duraría, poco ya que en punto de las
8:50 AM, explotaron tres bombas a
50 segundos de intervalo entre una y otra, en tres vagones del metro de
Londres. Una cuarta bomba explotó en un autobús a las 9:47 AM en la Plaza
Tavistock. Las bombas provocaron una interrupción severa en el transporte de la
ciudad y la infraestructura de telecomunicaciones.
En
los ataques fallecieron cincuenta y seis personas, incluidos los cuatro
terroristas sospechosos, y 700 personas más resultaron heridas. Fueron los
actos de terrorismo más sangrientos en el Reino Unido desde la muerte de 270
personas en el atentado de Lockerbie (Escocia) en 1988, y los más mortíferos en
Londres desde la Segunda Guerra Mundial.
Los
investigadores policiales identificaron a cuatro hombres que se piensa que son
terroristas suicidas. Estos son los segundos atentados suicidas en Europa
occidental con la presencia de civiles inocentes (tras el 11M en Madrid), y se
piensa que fueron planeados por organizaciones paramilitares islamistas con
sede en el Reino Unido. La organización terrorista al-Qaeda asumió la
responsabilidad.
La
cronología de los hechos es la siguiente:
· 08:51: Informes iniciales sobre un
incidente entre las estaciones de la Calle Liverpool y Aldgate indican que ha
habido una explosión o una colisión entre trenes. Inicialmente se pensaba que
los informes provenientes de las dos estaciones se referían a dos incidentes no
relacionados.
· 08:56: Explosión en un tren entre
Kings Cross y la Plaza Russell. Testigos presenciales aseguran que la explosión
parecía provenir de fuera del tren.
· 09:17: Explosión en un tren en la
estación de Edgware Road.
· 09:28: El operador del Metro Metronet
dice que el accidente ha sido causado por algún tipo de sobrecarga en el
suministro eléctrico.
· 09:33: Informes sobre un accidente en
la estación de metro de Edgware Road dicen que los pasajeros de un tren
golpeado por la explosión intentan romper ventanas con sus paraguas para
intentar escapar.
· 09:46: La British Transport Police
dice que ha habido más explosiones en King's Cross, Old Street (Calle Vieja),
Moorgate y la Plaza Russell.
· 09:47: Explosión en el autobús número
30 entre Hackney y Marble Arch en Upper Woburn Place/Plaza Tavistock.
· 09:49: Se paraliza por completo toda
la red del Metro de Londres.
· 10:00: National Grid declara que no ha
habido ningún problema con respecto al suministro eléctrico.
· 10:02: Scotland Yard confirma que ha
ocurrido un "incidente importante".
· 10:40: Primer informe sobre víctimas
mortales: fuentes del gobierno hablan de 20 muertos.
· 11:08: Los servicios de autobús en el
centro de Londres quedan suspendidos.
· 11:10: El Comisario de la Policía
Metropolitana Sir Ian Blair confirma el temor de que haya sido un ataque
terrorista coordinado, pero llama a la calma pidiendo a la gente que no viaje a
Londres ni haga llamadas innecesarias a los servicios de emergencias.
· 12:05: El Primer Ministro Tony Blair
habla sobre el accidente, diciendo que los ataques han sido una serie de
ataques terroristas bárbaros.
· 17:30: Habiendo volado desde Escocia,
el Primer Ministro sale de una reunión en Downing Street e insta a la gente a
no "estar aterrorizada".
· 18:13: El asistente de diputado del
Comisionario de policía Brian Paddick confirma 37 víctimas mortales: dos en la
explosión en el autobús en Upper Woburn Place/Plaza Tavistock, siete en la
Calle Liverpool/Aldgate, otras siete en Edgware Road, y veintiuna en la
explosión de King's Cross/Plaza Russell, así como unos setecientos heridos, de
los que unos trescientos han debido ser trasladados en ambulancia a hospitales
de Londres.
· 21:40: La Policía Metropolitana
declara que un herido en una de las explosiones ha muerto en el hospital.
Como
como vemos Londres solo fue otro país víctima del terrorismo, cobrando vidas
inocentes.
Autobús en la Plaza Tavistock.
Es
bien sabido que a lo largo de los años ha habido demasiados casos de terrorismo
pero yo me pregunto. ¿Por qué el mundo está en caos? ¿Por qué los países no
pueden arreglar sus diferencias sin afectar la seguridad de las personas? ¿Por
qué en vez de enseñarle a las nuevas generaciones guerra, violencia ,no les
enseñan a respetar, a cuidar, a decir no a la violencia?, porque no tratamos de
ser un mundo mejor sin guerra y sin violencia, sin que haya perdidas y los
países declaren luto y suframos la pérdida de miles de personas inocentes.
les dejo un video sobre el atentado 7 de Julio click
By: Pao
No hay comentarios:
Publicar un comentario