Damasco comúnmente conocido en Siria como ash-Sham y
apodado la Ciudad del Jazmín, es la capital y la segunda ciudad más grande de
Siria después de Alepo. Además de ser una de las ciudades habitadas más
antiguas del mundo con más de 4000 años de historia.
Con una población aproximadamente de 1 711 000 habitantes
registrados en 2009, es uno de los centros culturales y religiosos más
importantes del Levante mediterráneo (zona
de Oriente Próximo situada al sur de los montes Tauro, limitada por el mar
Mediterráneo al oeste, el desierto árabe al sur y Mesopotamia al este).
Dentro de la larga historia de la capital se han
registrado múltiples ataques y atentados de carácter terrorista en contra de la
población. Destacando los atentados ocurridos el 27 de septiembre de 2008 y el
18 de julio de 2012, sin mencionar el largo historial de violencia presenciado
dentro del territorio Sirio, debido a múltiples conflictos armados de carácter social
y político.
Un Puesto de control policial en la carretera al
Aeropuerto de Damasco fue el objetivo, para que el 27 de septiembre de 2008 se
produjera un atentado terrorista a las 8:45 (hora local). Cargado de 200 kg de
explosivos un coche bomba detono en el distrito de Sidi Qada, resultando en la
muerte de varios civiles que se encontraban próximos a la explosión.
A 7 años del incidente que dejara un saldo de 17 muertos
y 14 heridos (convirtiéndose en el atentado más grave en la historia reciente de Siria por
el número de fallecidos); los perpetradores del crimen siguen siendo
desconocidos, debido a que ningún grupo reivindicó el atentado, aunque el
ministro del Interior, Basam Abdel Mayid, apuntó a radicales islamistas.
El atentado fue calificado por el ministro del Interior
como un "cobarde acto terrorista"
Está claro que se trata de una operación terrorista
[...] Y desgraciadamente todas las víctimas son civiles. No podemos aún señalar
con precisión quiénes son los responsables, pero la investigación de la unidad
de lucha antiterrorista nos llevará a ellos.
Basam Abdel Mayid, ministro del Interior
Tras el atentado, Siria movilizó tropas en dirección a la
frontera con Líbano para establecer controles y evitar la posible huida de los
autores: “Casi 10 000 soldados de las fuerzas especiales sirias han sido
enviados a la región de Abudiya en la frontera con Siria al norte de Líbano”,
según un jefe militar sirio.
4 años después de la agresión en Sidi Qada, Damasco volvería
a sufrir un ataque violento por parte del sector terrorista. El 18 de julio de
2012 con el objetivo de asesinar al presidente Bashar
al-Asad y su gabinete. Terroristas
pertenecientes al grupo Liwa Al-Islam y el Ejército Libre Sirio detonaron
bombas a control remoto. Asesinando al menos a
4 individuos e hiriendo a 2 más, entre los cuales podemos encontrar a:
-General Assef Shawkat – Cuñado del Presidente Bashar al-Asad y
Viceministro de Defensa – muerto.
-General Dawoud Rajiha – Ministro de Defensa – muerto.
-General Hasan Turkmani – Asistente del Vicepresidente Farouk al-Sharaa
y antiguo Ministro de Defensa – muerto.
-General Hisham Ikhtiyar – Director de la Oficina de Seguridad Nacional
– muerto.
-General Maher al-Asad – Hermano menor del Presidente Bashar al-Asad y
comandante de la Guardia Republicana - herido, perdió una pierna.
-Coronel Hafez Makhlouf – Primo del Presidente Bashar al-Asad y Jefe de
Investigaciones en la Dirección General de Seguridad – herido.
-General Mohammad al-Shaar – Ministro de Interior – herido.
-General Mohammed Saeed Bekheitan – Secretario Nacional Adjunto del
Partido Baath y antiguo Jefe de la Oficina de Seguridad Nacional – herido.
El
ataque que se llevo a cabo durante una reunión de ministros y varios jefes de
agencias de seguridad, fue perpetrado por un terrorista suicida que se
encontraba encubierto como guardaespaldas de uno de los asistentes de la
reunión. En desacuerdo a los informes oficiales la oposición, aseguró que la causa de
la explosión no fue un terrorista suicida, sino una bomba colocada en el
interior del edificio y detonada por control remoto desde una distancia lejana.
Tanto el grupo islamista Liwa al Islam("La
Brigada del Islam") como el Ejército Libre Sirio se adjudicaron la responsabilidad del
atentado. Louay al-Mokdad, el
coordinador logístico del Ejército Libre Sirio, indicó que el ataque había sido
perpetrado por un grupo de miembros del ELS en coordinación con varios
conductores y guardaespaldas trabajando para oficiales de alto rango de Asad. Otros, como Robert Fisk,
corresponsal jefe en Oriente Medio de The
Independent, especularon que el atentado había sido realizado
por fuerzas externas al país (Arabia Saudí, Catar, o alguna organización).
Además, según se informó, dos
explosivos, uno hecho con 11 kg de TNT y otro más pequeño de explosivo plástico C-4,
habían sido colocados en la sala de la reunión días antes por una persona que
trabajaba para Hisham Ikhtiyar.
Detonación de un explosivo C-4
Tanto
las agresiones terroristas del 27 de septiembre y el 18 de julio, sucedieron
sin una gran cobertura por parte de los medios de comunicación internacionales.
Canción con el mensaje "llamado a la paz en Siria".
Por: Ed
No hay comentarios:
Publicar un comentario