Quisiera tener la oportunidad de darme rienda suelta en este texto, decir miles de cosas y ponerle chispa. Sin embargo, hablar de este tema es tan trillado que muchos lo pueden considerar fácil, Saco unos cuantos poemas de por acá, pongo de ejemplo el final feliz de aquél cuento, digo lo hermosas que son las relaciones cuando se ama de verdad, y listo...
Sin embargo, cuando te sientas a pensar en el amor, te das cuenta de que te encuentras ante una mezcla de historias, experiencias, detalles, creencias, ideologías, canciones, poemas y demás cosas que el ser humano le ha dedicado a este tema desde el inicio de su raciocinio que bien podrías crear una materia para tu universidad e impartirla semestralmente!
![]() |
Amor en tiempos de "eres buena onda pero no estas guapo" |
Y creo que es precisamente ahí donde recae el gran problema del amor, que mucha gente no se detiene a pensar qué gran carga conllevan estas cuatro letritas juntas.
¿Qué es el amor?
El amor es la esencia de los sentimientos del ser humano en su máximo y positivo esplendor. Es la subjetividad encarnada (Metafóricamente). Es tomar tus sentimientos y abstraerlos de tu cerebro hasta que la persona amada sepa que una glandulita tuya se pone contenta cuando lo ves. El amor viene en diferentes presentaciones, se puede amar todo en esta vida dependiendo de la forma de ser de la persona. Hay gente enamoradiza que ama a su pareja, hay otra gente más materialista que ama sus pertenencias, su dinero y todo aquello que consigue y considera propio, hay gente más conservadora que ama a su familia, a sus amigos, y hay gente más religiosa que dice amar a dios. Como podemos ver, cada ser sobre el mundo decide la forma en que ama, qué es lo que ama y en qué medida lo ama, aunque a veces también se ama de manera involuntaria.
Hay gente que confunde el amor con una gran necesidad de atención, por desgracia, también hay gente que negocia con su amor, y otros se van más allá del camino y lo confunden con el sexo, ¿por qué pasa esto?
Se entiende como "Negocio" todo aquél trato o transacción en la que un individuo renuncia a algún recurso de su pertenencia con el fin de apoyar alguna causa que en un futuro le generará ganancias o intereses...
Sí, intereses.
De esta forma, podemos ver que los negocios es algo que se debe manejar fría y calculadoramente, a ambos les debe convenir, ambas partes deben recibir de su sacrificio y, de no ser así, la parte afectada está en su derecho de reclamarle al otro el hecho de no estar percibiendo lo que le toca.
Hoy en día, hay mucha gente que desgraciadamente quiere manejar su amor de esta manera, no encuentran amor en sí mismos, así que ponen su amor en una persona que denominan el "amado" y se hacen a sí mismos llamar "amantes", amado el que recibe, amante el que da, el drama de todo esto comienza cuando el que ama espera que la otra persona le sea total y estrictamente recíproca, espera que vea las cosas igual que ellas, esperan y esperan, como el hombre de negocios que no ve sus intereses llegar a su cuenta bancaria, he ahí el segundo problema del amor.
Si cualquiera le pregunta a algún joven "Hey tú, muchacho, qué es para ti el amor?" Casi siempre los escucharemos decir "Es darlo todo sin esperar nada a cambio" fácil decirlo, pero difícil apegarse a ello.
Mucha gente tiende a esperar que las cosas se le retribuyan en la misma medida que las da sin darse cuenta de que la otra persona no tiene ni está en la obligación de devolver el monto, no tiene por que hacer entrar ese amor en alguna "Maquinita mágica" que lo multiplique para luego devolverlo. Amar conlleva crear un lazo, amar conlleva ser responsable de ese lazo, pero, por encima de todo, amar significa recordar que la otra persona esta en todo su derecho de aceptar ese lazo o no.
Esto, como ya mencioné, en el peor de los casos, se debe a una enorme necesidad de atención y falta de cariño propio, la persona que busca amor en alguien más y lo entrega desmedidamente sin darse cuenta de que la otra persona no le corresponde lo hace pensando que en algún momento esto le será retribuido, la baja autoestima, las altas expectativas y las idealizaciones de la persona amada suelen ser más destructivas cuando la persona que ama padece de esta falta de autoestima y autosuficiencia emocional, pues más de una vez se verán en una caida libre, con frecuente fe en la otra persona, la cual solo los dejará caer de lleno sobre la dura realidad.
¿Y el sexo?
Bien, he aquí el tercer gran problema del amor, parece que el amor y el sexo son dos caballeros que siempre van vestidos muy parecidos, así que a los ojos de una bella dama con vista cansada, es muy fácil confundirlos. Desde niños se nos enseña que los bebés vienen de la unión de un "Papi" y una "Mami" que se quieren mucho mucho y deciden sembrar su semillita para engendrar un angelito...
Dicho así suena a la pintura perfecta, pero desgraciadamente, otra vez, esto lleva a la gente con menor madurez emocional a relacionar el sexo con amor, y se hacen pensamientos como "Bueno, si él (o ella) esta teniendo sexo conmigo, seguro es porque siente algo por mi".
No todas las personas tienen este problema, puesto que muchos saben distinguir el sexo por placer del sexo que se tiene por amor verdadero (sí, aunque no lo crean, a veces la gente tiene sexo por amor) algunos lo practican sin complicaciones sabiendo no involucrar sentimientos, otros, por su cuenta, prefieren no practicarlo si no están convencidos de que no hay amor de por medio. Y ambas ideologías coexisten sin lastimarse una a la otra.... Hasta que alguien en el mundo piensa que es amado y la otra persona realmente solo la está haciendo objeto de su placer.
Recordemos pues, que ambas cosas, pese a disfrutarse más cuando vienen juntas, son cosas separadas, y si tu pareja te pide sexo para que "le demuestres que lo amas" recuerdale que el amor es mucho más que solo rozar carnes para darse placer, y si no logra entenderlo mejor aléjate, porque estas con un pervertido que no comprende el amor (o pervertida, ellas también existen eh!)
Y yendo contra la corriente de aquellas personas que parecen no cansarse de exclamar que "el amor no existe" debido a que sus relaciones no han salido de la manera que esperan, hay un simple hecho por el cual uno puede darse cuenta de que estan equivocadas. Las parejas que han convivido por muchas décadas juntos y defienden estar realmente enamoradas son muy numerosas, y saben como conllevar una relación constructiva sin aferrarse al pasado, sin faltarle al respeto a lo que tienen y teniendo siempre en cuenta el pacto de lealtad que se hicieron. Si tus relaciones suelen no funcionar, antes de echarle la culpa al amor, recuerda que el común denominador de tus parejas siempre has sido tú, así que comienza arreglando lo que esté mal contigo, sintiéndote en paz contigo y queriéndote a ti mismo, porque el amor no se mendiga, porque nadie en este mundo es tanto para merecerse el mar de lagrimas de otra persona y porque, si te amas a ti mismo puedes amar a alguien más en igual medida. Es tonto sentirse vacío y esperar a que otra persona llegue a ocupar ese espacio emocional que no sabemos llenar nosotros mismos, un vacío jamás podrá llenar otro vacío.
¿El amor existe?
El amor es algo subjetivo, algo abstracto. En palabras de mi maestra de filosofía "Lo abstracto es aquello que sacas de ti, es aquello que no es materia ni se puede tocar o dibujar en papel, pero sin embargo existe". Y existe porque nosotros lo hacemos real, existe porque nace dentro de nosotros y porque nosotros somos quienes lo materializamos. Lo traemos a nuestro mundo de las profundidades de nuestro ser a través de regalos, de detalles, de caricias, de canciones, de un "me gustas" sincero con las manos temblando, de una mirada con rubor, lo hacemos real con una sonrisa al escuchar el nombre de aquella persona... El amor existe de forma distinta para cada quien, y depende de cada quien hacerlo real a su manera, aceptarlo, darlo por muerto, idolatrarlo y, sobre todo, crearlo, pues quien no es capaz de crear amor no será capaz de recibir amor.
"Buscar a quien te busca, extrañar a quien te extraña y querer a quien te quiere, es una manera muy triste de nunca empezar con nada"
Por: Couah ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario