MITOLOGÍA
Bestias que habitaban el cielo, mar y tierra, hombres súper fuertes, rápidos, sabios o con capacidades únicas, dioses que lo controlaban todo, acontecimientos imaginarios de escalas universales, proezas que quedaron grabadas en piedra desde su creación en la mente de algún hombre que quizás no tenía idea de lo trascendental que sería su pensar.
La mitología en nuestros tiempos es la recopilación de creencias que se tuvo en algún momento dado de la historia dentro de una o varias culturas, la mitología es tan diversa y a la vez tan similar en todo el mundo que muchos encuentran una gran relación y fascinación por esta, y no es para menos, ya que en un principio estas historias le dieron sentido a la vida de los habitantes de aquellas culturas.
Dicho de otro modo, la mitología de hoy en día llegó a representar la creencia religiosa real de muchos seres humanos que habitaron la tierra hace siglos antes que nosotros. La mitología nació de la necesidad del hombre de crearse una idea para explicarse los fenómenos naturales que lo rodeaban que en ese entonces no cabían dentro de su comprensión. Entre la mitología de las culturas podemos encontrar características similares entre las cuales resalta la presencia de dioses. Estos dioses tuvieron como función principal darle sentido a todo aquello que la humanidad no comprendía, así, nacieron deidades varias representando eventos, presencias o manifestaciones de la naturaleza (Dioses de la lluvia, del sol, de la muerte, de la paz, del caos, de la tierra, de los cielos, de la luna y del sol, de la vida, del tiempo, de la primavera y el invierno, de la gravedad, etc.) Además de que a estos se les atribuía la mayoría de fenómenos naturales más potentes (Terremotos, huracanes, erupciones volcánicas, sequias, inundaciones, heladas, enfermedades, plagas, etc.) y se les hallaba la manera de complacencia para evitar estas catástrofes (sacrificios, rituales, danzas, cantos, batallas, etc.)
![]() |
Caronte, llevando las almas de un extremo del rio estigio a otro. Recuerda llevar monedas de plata para pagar el viaje. |
Afortunadamente, la mitología estaba lejos de solo estar destinada a centrarse en explicar fenómenos naturales. Las culturas con una amplia cantidad de seres, personajes y criaturas mitológicas son incontables (aztecas, incas, mesopotámicos, egipcios,chinos, koreanos, japoneses, hindúes, griegos, romanos, céltas... ETC.!) Y dentro de éstas cada una formaba criaturas que fungían como guardianes o representantes de algo, un ejemplo de esto son las sirenas o nereidas, criaturas que son descritas por varias culturas como seres humanoides que tienen la característica de vivir en el agua en común, en la mitología griega, por ejemplo, a estas se les atribuía ser las hijas del dios de los mares, Poseidón, y de su esposa Anfitrite. En otras mitologías, estos personajes realizaban la tarea de aparecerse a las embarcaciones y guiarlos a su destino entre la niebla de los mares para que no se perdieran y, en otros casos se cuenta la leyenda de la cera en las orejas, la cual narraba la travesía de una embarcación que, llena de infortunio, se encontraba con varias sirenas, cuya cautivadora voz enloquecía a la tripulación, y su capitán, desesperado buscando una solución, ordenó a sus hombres llenarse los oídos de cera para evitar enloquecer y enfrentarlas.
![]() |
Ejemplo de criatura mitológica (Amantes del animé, no, no es una referencia a Naruto. Gracias)
|
La mitología, en resumidas cuentas, es un invaluable pedacito del pasado de los seres humanos, nos hace ver la manera en que ellos realmente creían que funcionaba el mundo.
Por: Couoh (Veneno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario