La mitología griega está
formada por un conjunto de leyendas que provienen de la religión de esta
antigua civilización del Mediterráneo oriental. Los griegos, aunque no
practicasen la religión, conocían estas historias, las cuales formaban parte de
su acervo cultural.
Artemisa era la diosa de la caza, de los animales
salvajes y de la Luna mientras que su hermano gemelo Apolo era el dios de la
luz, de la profecía, de las artes y del Sol.
Orión por su parte era un gran cazador, conocido por
todos, entre sus aventuras fue empleado por el rey Oenopión para que matara las
feroces bestias que estaban aterrorizando a los habitantes de la isla de Chios
y se decía de él que perseguía las bestias en el Hades y en los cielos.
En una ocasión Artemisa y Orión se conocieron en la isla
de Creta mientras este cazaba acompañado de su fiel perro Sirio, entre ambos
existe en seguida una atracción mutua, él es un gran cazador y ella la diosa de
la caza a quien siempre ha rendido culto y tenido en sus oraciones.
Artemisa estaba enamorada de Orión. Era muy feliz y
pasaba muchos días cazando con él. Apolo, su hermano, sintió celos de que le
prestara más atención a Orión que a el mismo, se quejaba de que la Luna había
dejado de iluminar la noche porque ella había desatendido sus labores de diosa,
a su vez pensaba que una diosa como ella no debería enamorarse de un simple
mortal, por ello decidió acabar con la vida de Orión enviando un escorpión
gigante a matarle. Artemisa no descubrió su terrible error hasta que el cuerpo
de Orión llegó a la orilla. Después de llorar su muerte durante días, envió el
cuerpo de Orión y el de su perro de caza a las estrellas, convertidos en la
constelación de Orión y en la estrella Sirio respectivamente.
La
diosa Afrodita (Venus romanos)
Afrodita es la diosa del amor y la belleza, y se
identifica en Roma con la antigua divinidad itálica Venus. Según una tradición
es hija de Urano y según otra de Zeus y Dione.
En el caso de la primera historia, el nacimiento ocurre
en el momento que Cronos (dios del tiempo) corta los genitales de su padre
Urano y los lanza al mar, de donde surge Afrodita. De ahí que se le conozca
como “la diosa nacida de las olas” o “nacida del semen de dios”.
Una vez que salió del mar, Afrodita fue llevada por los
vientos Céfiros, primero a Citera y luego a Chipre, donde las Horas la
vistieron y la guiaron a la morada de los Inmortales.
Posteriormente, Platón imaginó que había una Afrodita
Urania, la diosa del amor puro e hija de Urano; y Afrodita Pandemo, hija de
Dione y diosa del amor vulgar. Sin embargo esta es una concepción filosófica
tardía.
Afrodita es partícipe de un sinnúmero de leyendas.
Primero, se casó con Efesto (el divino cojo y dios del Fuego), pero estaba
enamorada de Ares (dios de la Guerra).
Cuenta Homero (escritor de La Odisea y La Ilíada) que
mientras los enamorados se entregaban a la pasión en una madrugada, en el lecho
de Afrodita, Efesto celoso les había puesto una trampa, pues el Sol le había
contado que su amada le estaba siendo infiel.
Cuando los amantes se dieron cuenta ya estaban atrapados
en una red mágica que tenía el esposo de la bella diosa, y éste fue a llamar a
todos los dioses para que fueran testigos del engaño. Todos se burlaron del
asunto, pero Poseidón (dios del Mar) pidió clemencia y por eso Afrodita y Ares
fueron liberados.
La diosa avergonzada huyó a Chipre, mientras que Ares se
fue a Tracia. Sin embargo, sus amores tuvieron fruto y de tal unión nacieron
Eros (dios del amor) y Anteros, Deimo y Fobos (el Terror y el Temor) y
Harmonía. A veces también se agrega a Príapo.
Además de Ares, Afrodita estuvo involucrada amorosomente
con Adonis y Anquises con quien tuvo a Eneas (héroe troyano y personaje de La
Eneida de Virgilio) y a Lirno.
by:pao
No hay comentarios:
Publicar un comentario